Todos los extremos pueden dejarnos un saldo negativo, todos podemos hacer algo útil en tiempos de crisis. Pensemos en cómo acompañar a la gente. Hay muchas marcas que lo están haciendo bien y esas son las que luego recogerán el fruto de su actuación responsable.
En pleno ojo del huracán y aún sin poder contener contagios y muertes a lo largo del planeta, el COVID 19 está muy lejos de darnos tregua. Resulta imposible evaluar el impacto económico que tendrá esta crisis sanitaria, pero, a juzgar por la paralización total de no pocos países, intuimos que vendrán tiempos duros, incluso después de controlar la epidemia. Sin embargo, lo que sí es fácil de prever es el modo en que las decisiones en estos días pasarán factura mañana.
Muchas marcas lo han entendido, otras se están tomando su tiempo. Todos los ámbitos de la vida han cambiado radicalmente y es lógico que cambie el modo de comunicarnos con nuestros públicos. La publicidad y la comunicación en general, según cómo se lo plantee cada empresa, tiene un rol siempre y en tiempos de crisis con una intencionalidad muy específica.
Son tiempos de ponderar la vida. Y si bien es cierto que habrá que mantener una vitalidad empresarial en tiempos de COVID19 para limitar en lo posible impactos económicos, también lo es que no es momento de vender, sino de acompañar a la gente. Cuando todo pase, porque pasará, las personas que hoy no pueden salir de casa, que tal vez perdieron a miembros de su familia por esta epidemia recordarán a aquellas marcas que lo hicieron bien.
La línea es muy delgada y habrá que ser responsables. El más mínimo desliz y podemos caer en alguno de los dos extremos: quienes intentan hacer que suene la caja en medio de la pandemia, oportunismo puro y duro; quienes con su silencio se muestran insensibles ante esta situación, indiferencia.
Entender el contexto, adelantarse a cuáles son las afectaciones inmediatas y las futuras y cómo podemos sumarnos al bien común resulta vital en medio del COVID19. No son pocos los que han lanzado iniciativas para apoyar el conocimiento de las medidas de prevención o a intentar hacer más llevaderos los días de aislamiento social.
Si bien el margen es limitado en dependencia de la labor que realices, es probable que encuentres una manera de ser útil. Debemos ser muy creativos y sensibles. Uno de los elementos más usados para estar en sintonía con la situación han sido los logos. El #the200challenge es una iniciativa que llama la atención sobre la necesidad de la distancia de seguridad. Algunas empresas se han sumado al reto interviniendo su logo, desagregando sus elementos para recordarle a la gente la importancia de esa distancia para evitar el contagio del virus.
Aquí dejamos ejemplos de las marcas de carros Audi y Volkswagen, no podemos asegurar que en sus casos esté ligado al reto, pero cumple igual objetivo que es lo importante. En Cuba sí nos sumamos a esa iniciativa y lo hemos comunicado en todas nuestras redes sociales.
Hay mucho por hacer. Seguiremos compartiendo iniciativas que puedan inspirarte para actuar. Es una situación atípica y la comunicación resulta vital.
#Quédateencasa #EstamosContigo