Cuándo, cómo, quiénes son los invitados, qué materiales se van a entregar, vienen los medios de prensa… muchas preguntas, muchos implicados y niveles de estrés por encima de lo habitual. Si logras manejar todas las variables con éxito, después tal intensidad queda preguntarse cómo hacer para que todo ese esfuerzo sea útil más allá de ese día, de esas horas.

El servicio de memoria gráfica permite dejar huellas tanto en imágenes como en audiovisual, según se decida, de los eventos, servicios, productos o distintos procesos de una empresa para luego convertirlos en contenido de valor comunicativo .Tener imágenes profesionales permite cuidar tus canales institucionales de comunicación y actualizar las redes sociales más allá de lo que compartan los usuarios durante un evento, de hecho, es una acción que se puede incentivar a conciencia, como parte de la estrategia de comunicación.

Si se trata de un evento puntual, el material gráfico sería parte de la entrega a los participantes y medios de prensa. Si se repite con cierta periodicidad, entonces tenemos la posibilidad de planificar estratégicamente los contenidos para generar interés en cada edición antes, durante y después del evento.

España fue la delegación más númerosa en FIHAV2019 muestra de la apuesta de esa nación con Cuba.

Noviembre suele un mes de mucho ajetreo en ese sentido, especialmente por la participación de las empresas en la Feria Internacional de La Habana, la bolsa comercial más importante de Cuba.  Sin embargo, todavía pocos comprenden la importancia de sacarle el mayor rédito comunicativo a esa participación y otras acciones que se realizan durante todo el año. Siempre lo decimos: ocurren muchas cosas, hay que contarlas para apoyar los objetivos de la empresa.

Gestionar la comunicación supone precisamente analizar el contexto y aprovechar todos los canales disponibles en función de los objetivos. Un buen ejemplo de ello es Marabana, la maratón de La Habana, que tiene lugar desde hace más de 30 años el tercer domingo de noviembre. Con un único gran día, se han propuesto en función de la internacionalización de la carrera a cargo de MKTG, empresa de Lifestile Marketing de la que somos representantes de Cuba, realizar una cobertura potente de la jornada para luego trabajar el resto del año en la promoción con el material captado por un equipo de producción con señas muy claras y específicas. Correr Marabana deberá ser “aspiracional” y esa es la línea de trabajo que se sigue para impactar en los diferentes mercados.

Varios eventos dedicados al 500 aniversario de La Habana fue el regalo de Iberostar a la ciudad.

Otro caso de éxito del aprovechamiento del servicio de Memoria Gráfica ha sido la campaña por el 500 aniversario de la Habana de Iberostar en Cuba, también a nuestro cargo. Pensada para darle cuerpo a la ciudad a partir de lo que cada quien viva en ella, Iberostar  hizo curaduría de eventos a fines con su idea y creó eventos propios para hablar de la Habana como punto de partida y a la vez como experiencia inmersiva en la isla donde tienen tres hoteles. Cada uno de los eventos elegidos tuvo cobertura fotográfica y audiovisual propia que fue útil para envío a nota de prensa desde corporativo y para redes sociales. Al cierre de la campaña se preparó un material resumen que fue usado en redes sociales donde los usuarios demandan contenido audiovisual. De este modo que interactuaron no solo quienes físicamente asistieron, sino quienes supieron del contenido a través de los distintos canales.

Lo dicho:  la memoria gráfica resulta un activo multiusos útil para el trabajo de comunicación, un buen primer paso para adaptarse a los cambios en el modelo comunicativo cubano. Además, puede ser mejor aprovechado una vez que lo tienes con una estrategia de contenidos coherente.

Las redes sociales, que llegaron con ese halo de entretenimiento per sé, necesitan en el plano institucional una planificación de contenidos bien cuidada. No se trata de publicar por publicar, sino de hacerlo en los mejores días y horas, con un tono adecuando a lo que se quiere transmitir y con fotos y vídeos profesionales. Este acápite merece un post aparte, pero dejamos idea de que este segundo paso también lo cubrimos como agencia de marketing 360.

En la medida que estos procesos los tengas bien organizados podrás garantizar que las muchas preguntas tengan rápidas respuestas y que los altos niveles de estrés que generan eventos se mantengan controlados por la confianza depositada en un equipo de profesionales que puede hacerse cargo de dejar constancia gráfica de ello. Después habrá que seguir avanzando en la ruta para la trascendencia de aquello que tantos esfuerzos convocó.